El 20 de diciembre de 2017, terminado el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2018, nadie imagino, ni en sus más remotos sueños, este desenlace. Ya de por si esta copa sería especial: reuniría a 17 de los 25 equipos que supieron consagrarse campeones de este trofeo. Especialistas, hinchas, jugadores y directores técnicos la calificaban como “la edición más difícil de la historia”. Como condimento extra, sería la última vez que la final se definiera a doble partido.
Casi once meses después nos encontramos en la antesala de lo que será el partido más importante de la historia del futbol a nivel clubes. Boca y River están a horas de terminar de escribir otro capítulo de su clásica rivalidad. Ambos tienen en su poder la chance de hacer un punto de inflexión en la historia del futbol. La Copa Libertadores nos vuelve a regalar un día mágico, esta vez por la tarde y un sábado (la última final de Libertadores jugada un sábado fue en 1987), el día y horario servirán para que a los millones de latinoamericanos que estarán pendientes del encuentro, se le sumen multitudes de todas partes del mundo. Gente vinculada al futbol de distintos rincones del planeta vimos, escuchamos y leímos referirse a este partido. Figuras de la talla de Buffon, Mourinho, Valverde, Pochettino, Bielsa y tantos otros ya dijeron que no se iban a perder este partido. “Quiero que gane Boca por mi amistad con Tevez” declaró hace unos días el actual arquero del PSG y campeón del mundo con Italia en 2006. Ángel Núñez, integrante del Departamento de Prensa de Boca conto que nunca hubo tanto pedidos de acreditaciones, ya son 1.800 las credenciales otorgadas a medios de América, Europa y Asia.
Lo cierto es que mas allá de la expectativa que se creó por fuera, el partido y el campeón se definirá a partir de lo que suceda dentro de la cancha. Guillermo y Gallardo saben que en los detalles se definirá la serie. Ambos, durante la previa, jugaron con el misterio, por lo que aun no tenemos equipos confirmados. Por el lado de Boca parece estar todo un poco más claro, aunque la duda se mantiene en si Wanchope mantendrá la titularidad o en su lugar ingresaría Benedetto. Casi descartada quedó la idea de jugar con doble 9, aunque Guillermo haya ensayado ese sistema durante la tarde del martes. Pablo Pérez estuvo entrenándose diferenciado por un golpe, pero se estima que llegaría sin problemas. River tampoco confirmó el equipo, las dudas pasan por quien será el reemplazante de Ponzio y quienes serán la dupla de ataque, Borré, Scocco y Pratto pelean por dos lugares. Y, si bien en un momento se estipulo que Maidana o Pinola no jueguen el partido de ida por el riesgo de perder a ambos para el segundo partido (acumulan dos amarillas, con una tercera tendrán una sanción de un partido), estaría casi confirmada la presencia de ambos. El chileno Tobar será el encargado de impartir justicia en la final de todos los tiempos.
Con entradas agotadas en cuestión de minutos, La Bombonera se prepara para agasajar otra final. No será una más. Estemos preparados o no, las cartas ya están sobre la mesa, es hora de jugar. Las páginas de gloria del Club Atlético Boca Juniors aun no terminan de escribirse. Queda una hoja más, y los jugadores, cuerpo técnico e hinchas tenemos la lapicera en nuestra mano. Sigamos llenando la historia de azul y oro. En nosotros confiamos.

Saya berumur 24 tahun dan saya lahir di kota La Plata. Saat ini saya sedang menempuh pendidikan S1 Komunikasi Sosial dengan orientasi Perencanaan Komunikasi dan S1 Teknik Jurnalisme Olahraga, keduanya di National University of La Plata.
Anggota Patuh No. 159.549