Boca fue de menor a mayor y, después de los primeros minutos cuando logró salir de la presión inicial de Santos, pudo desenvolverse con un Varela como figura destacada, y muy buenas actuaciones de Medina y Pavón.
El rendimiento de cada jugador, uno por uno:

AGUSTÍN ROSSI: 6
En su reemplazo a Andrada, lleva 3 partidos de titular y mantiene la valla invicta. No fue exigido por los rivales pero se lo nota seguro.

NICOLAS CAPALDO: 5
Quizá el punto más bajo del equipo, ya que como volante, recién se está consolidado en su nueva posición de lateral derecho, y se muestra con algunas dudas y salidas tardías. De todas formas, es innegable la entrega física que brinda en cada partido.

LISANDRO LÓPEZ: 6.5
Con la vuelta a la titularidad de la dupla central que más solidez tiene el equipo, hace una semana, Licha cumplió en su posición aportando firmeza, buenas salidas y rechazos. Además, ganó de cabeza en el centro de Pavón que logró que la pelota le quede a Tevez para abrir el marcador.

CARLOS IZQUIERDOZ: 6
Con el mismo criterio que se analiza el rendimiento de López, la vuelta a la titularidad del central con el que mejor se entiende en el campo le sentó bien al Cali. Cumplió firme en el fondo y aporto con rechazos tanto de arriba como de abajo.

AGUSTÍN SANDEZ: 7
Parado de lateral izquierdo, le ganó el duelo 1×1 a Marinho y tuvo un rendimiento más que aprobado ya que, a pesar de no haber intervenido tanto e el juego, mantuvo firme su posición y fue muy prolijo.

AGUSTÍN ALMENDRA: 7
El tercer nombre que conforma el nuevo y valorado mediocampo de Boca, junto con Varela y Medina, quienes resultaron determinantes en el rendimiento del equipo y los resultados de los últimos encuentros. Sin lucirse demasiado, tuvo un correcto partido con mucho despliegue y presión a los centrales de Santos detrás de la mitad de la cancha.

ALAN VARELA: 9
Ante la ausencia de Campuzano por cuestiones de fuerza mayor, el juvenil de 19 años hizo un trabajo perfecto parándose como el 5 del equipo, y fue la figura más destacada del encuentro. Jugo los 90 minutos, tuvo una altísima precisión en sus pases (93%) y 4 quites, de los cuales uno fue crucial ya que le dió inicio a la jugada del segundo gol.

CRISTIAN MEDINA: 8
Otro de los rendimientos más altos. En la primera mitad, fue junto con Pavón uno de los que más destacó. En su partido número 12, el juvenil mostró tener una gran capacidad para aguantar la pelota con el cuerpo, una muy clara visión del juego y se planta en el campo como si experiencia fuera lo que le sobrara. Fue claramente uno de los mejores del partido, y promete tener mucho más para dar.

CRISTIAN PAVÓN: 8
En su sorpresiva vuelta a la titularidad, tuvo un muy buen partido. Destacó en el primer tiempo cuando el equipo todavía no se había acomodado con sus corridas, desbordes y entrega física. Tuvo una clarísima cuando, tras un desborde, entró en el área pero al no encontrar un compañero de descarga, intento con un remate al arco. Tiró el centro para que López gane de arriba y le quede el primer gol de la noche a Tevez. A su vez, se lo notó muy comprometido y en algunas ocasiones hizo retrocesos para ayudar al equipo.

CARLOS TEVEZ: 8
Le sumó experiencia a la juventud que abundó en el 11, y es el jugador más determinante para el funcionamiento del equipo. A pesar de no haberse destacado al nivel de los juveniles Varela y Medina, y a la prometedora vuelta de Pavón, Carlitos convirtió el primer gol con el que se metió en el top 10 de maximos goleadores del club, con un total de 93 tantos, y también le dió la asistencia a Villa para que marque el segundo.

SEBASTIÁN VILLA: 7.5
Otro punto alto en el equipo. Siempre Desequilibrante en los partidos con su esfuerzo, corridas y desgaste físico, a lo que esta vez le sumó precisión: convirtió su tercer gol en Copa Libertadores y el segundo del encuentro, tras una asistencia de Tevez, a los 69′.